Esta obra busca ser una herramienta útil para los profesionales de la salud que desean conocer la relación que existe entre la psicología y las ciencias de la salud como medicina, enfermería, nutrición, o trabajo social.
Aborda temas importantes en conductas de salud (p. ej., alimentación, ejercicio, pruebas de tamizaje, entre otras), también se presentan varios modelos (de creencias en salud, transteórico, de autoeficacia y psicología positiva) para la adopción de conductas saludables, con información de cómo se han trabajado en Latinoamérica.
Contiene un capítulo sobre la epigenética y el consejo genético oncológico que nos muestra la influencia entre las emociones y el ambiente en el desarrollo de enfermedades que pueden aparecer de acuerdo con la programación y la herencia genética adquirida desde la concepción, pero que no siempre se expresa, donde se busca presentar algunas ideas de cómo se da esta relación cuerpo-mente.
La psicología de la salud abarca áreas vinculadas con el desarrollo de estrategias de intervención terapéutica para la salud mental, educativas para el manejo de estrés y la atención a población vulnerable como a pacientes con diabetes, hipertensión, fibromialgia, depresión, cáncer, entre otras prioridades de la salud.
A nivel mundial, los profesionales de psicología de la salud se han vuelto expertos que dan respuestas a las necesidades de investigación de calidad pertinente y a las necesidades de salud tanto físicas como mentales; este libro es una primera aproximación que aporta nuevos elementos a los ya publicados sobre el tema y que se adapta a la realidad de nuestras culturas.

 

Más Información
Categoría Psicología
Especialidad Psicología de la salud
Dirigido a Estudiantes de psicología ,Posgrados y profesionales

Información de la versión impresa

Más Información
ISBN 9786074489255
Tamaño Manual
Presentación Pasta Rústica

Información de la versión electrónica

Más Información
eISBN 9786074489262
Formato Libro electrónico
Presentación Electrónico
Escriba Su Propia Opinión
Está opinando sobre:Psicología de la salud en Latinoamérica